¿Qué es una atresia intestinal?

Una atresia intestinal (la ausencia de una abertura normal) es la falta de formación completa de una porción del conducto intestinal. Sucede con mayor frecuencia en el ileon (parte inferior del intestino delgado). También puede ocurrir en el duodeno (la parte del intestino en la cual se vacía el estómago), el yeyuno (la segunda parte del intestino que va desde el duodeno al ileon), o en el colon (el intestino grueso). El diagnóstico se puede hacer mediante un ultrasonido durante el embarazo o puede observarse durante el primer o segundo día de vida. Aparece un aumento de distensión abdominal (inflamación), el infante no evacúa las heces (defeca) y, por último, vomita las comidas. No se conoce la causa de la atresia intestinal.

¿Cuáles son los tipos de atresia intestinal?

Se puede diagnosticar la atresia duodenal durante el embarazo. Después de nacer, el infante muy pronto comienza a vomitar. Por lo general, una radiografía del abdomen diagnostica el problema. Casi un tercio de los bebés con atresia duodenal tienen el síndrome de Down.

Las atresias también pueden ocurrir en el yeyuno y el ileon. Hay diferentes tipos de atresias del yeyuno y el ileon: abarcan desde una área pequeña de obstrucción o membrana hasta la ausencia de secciones grandes de los intestinos.

¿Cómo se trata la atresia intestinal?

Se extirpa la atresia intestinal y se hace una anastomosis primaria (unión quirúrgica de un conducto). Algunas veces es necesario crear una colostomía. El bebé puede permanecer en el hospital por más de uno a dos meses dependiendo del tipo de atresia. El cirujano pediátrico tendrá mucho gusto de contestar cualquier pregunta que usted tenga relacionada con la cirugía de su niño.

Contáctenos

Para comunicarse con Children's Memorial Hermann Hospital, complete el formulario a continuación.

Thank
You!

Gracias por comunicarse con Children’s Memorial Hermann Hospital. Hemos recibido su consulta y un miembro del equipo se comunicará con usted pronto.