Vaccine vials arranged in a pattern on a blue background

Como vimos a lo largo de la pandemia, en internet hay información contradictoria sobre el coronavirus, y ahora sobre la vacuna del COVID-19. En Memorial Hermann, nuestra prioridad es su salud y su seguridad. Usted debería saber la verdad sobre estos cinco mitos frecuentes sobre la vacuna.

MITO: La vacuna del COVID-19 no es segura porque la hicieron muy rápido.

Aunque se hicieron rápidamente, la Administración de Alimentos y Medicamentos de los Estados Unidos (FDA) y los Centros para el Control y la Prevención de Enfermedades (CDC) evaluaron minuciosamente las dos principales candidatas, la vacuna de Moderna y la de Pfizer/BioNTech, y determinaron que son seguras.

Cada vacuna pasó del laboratorio a pequeños grupos de voluntarios y a ensayos a gran escala en todo el país, con decenas de miles de participantes.

El Reino Unido ya puso en marcha su programa de vacunación con Pfizer.

MITO: Al ponerme la vacuna, recibiré una pequeña dosis de COVID-19.

Las vacunas no pueden producirle COVID-19. A diferencia de las vacunas de la gripe, del sarampión, de la poliomielitis y otras vacunas tradicionales, ninguna de estas vacunas del COVID-19 usa un virus vivo ni inactivo para que las células puedan detectar al enemigo.

En su lugar, usan un enfoque avanzado llamado ARNm. Los mensajeros moleculares creados en el laboratorio transportan un gen del COVID-19 directamente a las células. Eso le permite al ejército interno del cuerpo, la respuesta inmunológica, reconocer y destruir el coronavirus si tratara de invadirlo.

Las vacunas ayudarán al sistema inmunológico a estar preparado para combatir la enfermedad si usted se expone al virus.

MITO: La vacuna del COVID-19 será obligatoria.

La vacunación es voluntaria. Los expertos médicos creen que ponerse la vacuna del COVID-19 puede ayudar a evitar que enferme gravemente, incluso si contrae COVID-19.

Es posible que también proteja la salud de su familia y de sus seres queridos.

Moderna reporta que su vacuna tiene una eficacia del 94 %, y Pfizer/BioNTech SE reporta una eficacia del 95 % contra el COVID-19 con síntomas. Igual que con todas las vacunas, si tiene preocupaciones o preguntas, hable con su proveedor médico.

MITO: Cuando me vacune, ya no tendré que usar mascarilla.

Debe seguir tomando las tres principales precauciones: usar mascarilla, mantener la distancia y lavarse las manos minuciosamente con frecuencia. Después de que se haya vacunado, el cuerpo tardará unas semanas en desarrollar una fuerte respuesta inmunológica. Además, hasta que haya más vacunas y hasta que hayamos alcanzado el control comunitario, estas medidas serán útiles para preservar la salud de las personas.

Juntas, estas medidas y la vacunación lo protegerán mejor y reducirán el aumento de los casos de COVID-19.

MITO: Los pacientes que tuvieron COVID-19 no necesitan la vacuna.

Haber tenido COVID-19 no garantiza una inmunidad duradera. Por eso, es muy importante que las personas que tuvieron COVID se vacunen. La vacuna del COVID-19 ayuda a protegerlo creando una respuesta de anticuerpos sin tener la enfermedad.

La información de este artículo corresponde al 11 de diciembre de 2020.

Get Your Daily Dose of Health & Wellness


Sign up to receive the latest articles in your inbox.

A bottled COVID-19 vaccine fresh from the freezer

La vacuna contra el COVID-19 y su seguridad: Cómo separar la realidad de la ficción

Read More
A gloved hand holds a vaccination record card; in the background is a syringe and a medical face mask.

7 motivos para vacunarse contra el COVID-19

Read More